Bienvenid@ al centro de atención a usuarios, ¿Cómo podemos ayudarte?
Si necesitas que tu proyecto esté disponible en varios idiomas, o necesitas cambiar el idioma predeterminado de tu proyecto de "Español (es)" a cualquier otro idioma, podrás configurarlo siguiendo los siguientes pasos:
Para convertir tu proyecto en multiidioma:
Menú lateral > Preferencias > Configurar > Localización > Idiomas > Activar check multiidioma > elegir el idioma por defecto y el resto de idiomas que quieras utilizar (seleccionando uno a uno en el desplegable)
Para cambiar el idioma del proyecto que aparece por defecto:
Tan solo deberás elegir el idioma deseado para tu proyecto en el desplegable de "Idioma por defecto" y cambiar Español (es) por el idioma que se quiera configurar.
Una vez activado se guardan los cambios, en la parte de configuración de las distintas secciones del contenido de nuestro proyecto, aparecerá un nuevo espacio indicado con la bandera del idioma correspondiente, para configurar el contenido en paralelo para los idiomas activados del proyecto.
A continuación mostramos un ejemplo:
Idiomas ofrecidos al usuario
Aquí se pueden configurar los idiomas a los que el usuario podrá usar, independientemente de los configurados como "Idiomas del proyecto".
Esta opción es muy útil, sobre todo si tienes un proyecto ya publicado y quisieras añadir un idioma más, pero no quieres que el usuario vea ese otro idioma hasta traducirlo entero.
Los botones para cambiar de idioma les aparecerá al usuario en la barra superior de la web, a la izquierda:
En el caso de la app, aparecerá en la barra superior una bandera, al pulsarla, mostrará a los usuarios los diferentes idiomas que se hayan configurado:
Opción Traducir:
Es importante recordar que para las opciones de "Cabecera" y "Título" de los distintos módulos de contenido, contaremos con una opción de traducción inmediata a través de Google Translate, con el botón "Traducir" que aparecerá en el margen derecho. Si introducimos un título en "español" y hacemos click sobre la bandera inglesa, aparecerá el campo para rellenarlo con el idioma en "inglés" en este caso, si hacemos click sobre el botón de traducir, se traducirá automáticamente, el contenido que tenemos introducido en español. Para volver a la configuración en español, solo habrá que volver a hacer click sobre la bandera española y viceversa.
Para el campo de configuración donde introducimos el "Contenido" de nuestro módulo, no contamos con la opción de traducción, en este caso, será necesario introducir el texto ya traducido en el idioma correspondiente.
Si tu proyecto cuenta con información o contenido de consulta y/o descarga (archivos tipo PDF, Word, PPT, etc.) será necesario configurar el proyecto con la opción que permita acceder a la versión traducida del contenido.
Desde aquí, puedes personalizar ciertas etiquetas del sistema utilizados dentro del panel de gestión (mapeo de campos, datos del usuario,...).
En el siguiente ejemplo, se ha modificado el nombre del identificador auxiliar 1 por Asociación:
Se modifica automáticamente en el Mapeo de Campos:
Y en las fichas de los usuarios:
Desde aquí, puedes personalizar el texto de ciertos mensajes automáticos utilizados en el sitio web y APP del proyecto, de forma que puedas utilizar tus propios mensajes.
Ejemplo de mensaje para formulario de login.
Desde aquí, puedes personalizar ciertos iconos automáticos utilizados en el sitio web y APP del proyecto, de forma que puedas utilizar tus propios iconos.