Si utilizas un módulo de tipo acreditaciones en tu proyecto, te permitirá controlar el acceso y asistencia con el lector QR.
Es un código QR que contiene información de contacto del usuario en formato VCard, que al ser capturado con la cámara de tu dispositivo, guarda los datos en tu agenda de contactos.
Las acreditaciones se pueden configurar para su impresión en papel en formato A4, A5 y en etiqueta en formato Zebra.
Si el proyecto dispone de app, el usuario puede tener descargado el código QR en su área privada.
Dependiendo del formato elegido, dispones de las siguientes opciones:
Ejemplo de acreditación Formato A4 con 2 cuadrantes
Desde aquí puedes configurar el aspecto e información que tendrá tu acreditación.
Ejemplo de acreditación con imagen de fondo
Cuadrante 1:
Cuadrante 2:
Acreditación con ajuste vertical diferente en sus cuadrantes
Según el formato elegido, puedes disponer de hasta 4 cuadrantes para configurar:
- Permite mostrar el icono de cabecera del proyecto, código QR para control de accesos, nombre del proyecto, empresa u organización del asistente.
- Permite destacar hasta 16 roles de usuario: si un usuario tiene más de un rol, aparecerá el primero de ellos según el orden de preferencia que se haya elegido desde aquí.
Por ejemplo, un usuario que dispone de los roles Estudiante/Ponente, aparecerá en la acreditación "Ponente".
Los cuadrantes 2,3 y 4 puedes utilizarlos para mostrar información del evento como la carta de presentación, el programa, zona de patrocinio, código de descargar de la App (si el proyecto dispone de ella), ...
Se puede configurar para que el envío lo realice:
- A un listado de usuarios, mediante la acción masiva "Enviar email con acreditación" desde Usuarios -> Acciones masivas.
- A un usuario determinado desde la pestaña "Acreditaciones" en su ficha personal en Usuarios -> Directorio.
- Descargar todas las acreditaciones para su impresión y entrega en mano a los asistentes en el check in del evento. Para esta opción, debe solicitarlo y se le enviará un archivo .zip.
La lectura del código QR se efectúa desde el módulo Lector QR (véase ayuda).
En el vídeo se muestra de forma gráfica cómo se pueden exportar las acreditaciones.
Funciona de forma similar a la exportación de usuarios:
En el nombre de cada PDF verás que se identifica apellidos, nombre e email.
Aquí tienes una lista de las formaciones online programadas actualmente